Mis lecturas de ayer y hoy instapaper
TIC en la escuela: ¿Cabe el plagio en la educación?
quemarlasnaves.net
Los ciberataques desde China: algunas conclusiones
kriptopolis.org
Leer o no leer, he ahí el dilema comprender las profundas transformaciones que está sufriendo el paradigma lector en el mundo occidental necesitaremos cambiar radicalmente el enfoque y dejar de lado nuestras viejas “lentes...
blog.sedic.es
deakialli.com
Realimentación Inteligente “Si se ha fracasado en crear Inteligencia Artificial es porque no se sabe que es
sombra.lamatriz.org
Sociedad tecnológica y software libre Este movimiento sostiene que es inmoral prohibir o impedir a las personas que haga efectivas esas libertades y que estas son necesarias para crear una sociedad decente donde los usuarios puedan...
rebelion.org
Web 3.0 Hablamos de Personalización Usando Last.fm y Facebook como ejemplos la autora del articulo nos muestra una red donde los servicios de recomendación personalizada pueden informarnos de nuevos productos, música que no conocemos y...
mujerestic.com
educa.aragob.es
infoamerica.org
García Canclini, Néstor "La educación formal necesita la televisión y los ordenadores para vincularse con la vida cotidiana de los estudiantes" argumenta Canclini "Pero desde el control remoto y desde el ratón hay que...
aulaintercultural.org
Lectores, espectadores e internautas. "El internauta es un actor multimodal que lee, ve, escucha y combina materiales diversos, procedentes de la lectura y de los espectáculos. Esta integración de acciones y lenguajes ha reubicado a la...
digitalistas.blogspot.com
Yo adoro al absoluto, y el absoluto (no) me adora a mí. El límite de la razón es lo infinito, lo absoluto. Pero la estética es capaz de presentar lo impresentable, de hacer visible la totalidad en una parte. Y lo hace tomando de la religión el modelo: la...
joseluismolinuevo.blogspot.com
weblogs.madrimasd.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario